Las gallinas camperas alimentadas con bellotas, producen huevos más beneficiosos.

gallina-huevos
mar 22 2015

Las gallinas camperas alimentadas con bellotas, producen huevos más beneficiosos.

Según una investigación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) demuestra que, en los huevos de gallinas camperas (criadas al aire libre) alimentadas con bellotas, aumenta de forma espectacular el contenido en ácidos grasos omega 3, beneficiosos para la salud.
Los resultados de esta investigación sobre la alimentación para gallinas camperas se han presentado recientemente apoyados por una variada propuesta de platos cocinados por el conocido chef Jesús Almagro, elaboradas con estos huevos.
A lo largo del estudio se ha podido confirmar que los huevos de gallinas camperas que reciben en su alimentación suplementos de bellota presentan características diferentes en el color y textura de la yema además tienen un valor nutricional muy superior en contenido en ácidos grasos omega 3, beneficiosos en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Los datos obtenidos durante los trabajos de investigación muestran que estos huevos tienen un índice más alto de los dos ácidos grasos fundamentales, EPA y DHA. También contienen un porcentaje más elevado de ácido linolénico, un ácido graso insaturado y beneficioso. Y que el ácido graso más abundante en el caso de las gallinas camperas ha sido el oleico, también altamente beneficioso, que se encuentra en el aceite de oliva y en los productos del cerdo ibérico.
Estos huevos presentan un color más intenso de yema que se refleja en el color de los extractos utilizados para el análisis, lo que sugiere una mayor presencia de pigmentos como la luteína, beneficiosa para la función visual, en cuanto al colesterol no existen diferencias entre este tipo de huevos y los normales.
Nunca se había utilizado la producción de bellota de encinas de la sierra madrileña venía efectuándose para alimentación de corderos, pero nunca se había estudiado el efecto en la alimentación de gallinas camperas, este estudio realizado en colaboración con profesionales del sector puede abrir la puerta a un nuevo aprovechamiento de bosques y dehesas, y a un nuevo producto gourmet y de temporada, que sería el huevo procedente de gallinas en libertad durante la temporada de otoño-invierno. ¡Bon apetit!

Deja un comentario

Your email address will not be published.